Hay tecnología desde el momento en que el primer homínido tomó un trozo de madera entre sus manos, y lo usó para defender a sus hijos de las bestias o para matar a un vecino para quedarse con sus recursos. Ese pedazo de madera ya era tecnología.
Las evidencias de cómo el transporte y carros para carga y manejo de productos agrícolas, es la evolución más eficiente de pensar en haber inventado la rueda ya hace más de 1000 años, e incluso usar animales, fue esencial para el transporte de personas y de productos.
También reflejado en la arquitectura, empezando en usar productos base como: la madera, la roca, las hojas de palma, la pintura por medio de raíces de plantas, etc. Dándose cuenta que su evolución perduraría a mejorar aspectos como: el aumento de la rigidez, menor tiempo de elaboración, etc.
Esto ha llevado al ser humano a un mundo de la adaptación para poder mejorar y satisfacer necesidades que eran más complicadas de lograrse, nutriéndose de esas ideas, teniendo la mentalidad de que ahora es dependencia para la supervivencia del ser humano, ya no un gusto como tal ni para quedarse estancado en problemas, en algunos como la cocina y la agricultura se considerarían como “´Prerrequisitos” pues pueden implementarse esas herramientas para conseguir un bienestar y una satisfacción del resultado.