Existen aspectos tecnológicos eficientes que últimamente han ayudado a mejorar los cambios en la salud de los seres vivos, como es las operaciones quirúrgicas, la medicina para ayudar a tratar enfermedades, e incluso para evitar el envejecimiento.
Como lo marqué en la implementación de métodos para poder obtener cambios en la genética desde el nacimiento, la movilidad debido a la discapacidad, tratamientos más efectivos contra las áreas de la psicología, etc. Ya que se han dado la renovación de instrumentación por parte de muchos laboratorios o fabricantes que tienden a ser parte de este tipo de ciencias.
El uso de la inteligencia artificial puede incluso traducirse en ventajas económicas, ya que, al ayudar a diagnosticar y detectar prematuramente enfermedades, se permite reducir el gasto en salud y llegar a ser más efectiva que los métodos de medicina tradicional. Así lo demostró una herramienta creada por investigadores de las Universidades de Harvard y Vermont, que permite identificar casos de depresión analizando fotografías publicadas en Instagram. Según ellos, los resultados fueron mejores que la tasa media de diagnóstico lograda por los médicos.
Dando como resultados el fortalecimientos en el trabajo colaborativo, agilizar los trabajos, mejorar la práctica profesional y los avances médicos.
Se estructura que la medicina actual producto de la evolución, ha hecho incluso implementar el promedio de vida, que en nuestro país hace 100 años estaba en alrededor de la cuarta década de la vida, y hoy se encuentra alrededor de la séptima década. La esperanza de vida al nacer también ha aumentado en forma considerable. La medicina preventiva ha logrado que disminuya notablemente la mortalidad materna y la infantil.
Estos logros se deben a diversos factores: un mejor conocimiento de la historia natural de las enfermedades, la aplicación de grandes adelantos científicos en ciencias básicas como la bioquímica, la biología molecular, la farmacología y la genética... Ha habido increíbles progresos en la tecnología médica para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, y aunque limitados aún, se ha avanzado respecto a los recursos de medicina preventiva y de educación para la salud.